Teteras!!!!, que haría sin vosotras, si los sueños, logros y promesas los tejo yo entre tazas y teteras.
Las teteras más antiguas son de bronce y hechas en China en el siglo XIV, después fueron de porcelana y en el siglo XVII llegaron a Europa. En 1921 se fabricaron las silbantes de metal.
En fin, las hay de todas las formas y materiales, de acero, de arcilla, de cobre, de porcelana, de cerámica, de hierro, de plata, de alpaca, de cristal, con infusor, sin infusor, de muchos colores, rococós, neoclásicas, victorianas, gigantes ( samovar), diminutas, elegantes, divertidas.
Son tan diversas como las personas que las utilizan, ya que el té y las infusiones son consumidos desde hace siglos por una gran diversificación de personas con edades diferente, modas distintas, pensamientos cambiantes, gustos ajenos, culturas diversas……
Y para cada tipo de té una tetera dispar;
-Cristal para té blanco y té verde.
-Cerámica o porcelana para té negro e infusiones.
-Arcilla para té oolong y té rojo.
-Hierro fundido para té verde japonés.
En el próximo post os haré una descripción más extensa de cada tipo de tetera 🙂