El café verde y sus múltiples propiedades;
Café verde de Santos (Brasil) en El Motín del Té. Hemos adquirido café verde porque también nos gusta mucho el café y me encantó cuando lo probé en 2007 por primera vez en la misma Bolsa del Café de Santos.
Al ser un grano de café no tostado es menos conocido. Mantiene sus propiedades super antioxidantes gracias a que se quedan casi todos sus polifenoles.
Existen suplementos de café verde a modo de cápsulas, líquidos, chicles, etc.., pero estos suplementos no llegan a contener la cantidad necesaria de ácido clorogénico, compuesto antioxidante presente en el café verde. La mejor manera de tomarlo para que suelte todas sus beneficiosas propiedades es al natural, en infusión 2 o 3 veces al día ( la primera vez en ayunas y la segunda antes de la comida si queréis un efecto saciante). Habrá muchas personas que prefieran tomarlo en cápsulas o chicles porque les resulte más cómodo, pero no tendrá el mismo efecto.
Se puede preparar molido, como un café normal o en grano como infusión.
-En infusión se calientan 50 grs de los granos de café directamente en una olla o tetera con 350 ml de agua y cuando empiece a hervir se baja el fuego y se deja 15 minutos más removiendo de vez en cuando. Se le pueden añadir trocitos de fruta , hojas de menta o hierbabuena o limón para darle un toque original. Se puede tomar frío también, para estos días de calor será una bebida muy refrescante, para ello podéis poner en jarra donde tenéis el café ya preparado la cáscara de medio limón y añadir hielo al momento de servirlo.
Tiene muchos beneficios, entre ellos:
-Antioxidante.
-Saciante.
-Diurético.
-Regulador de grasas.
-Acelera el metabolismo.
-Reduce el nivel de fatiga.
-Estabiliza la presión arterial.
Efectos secundarios:
-Insomnio.
-Nerviosismo.
-Reflujo gástrico.
-Desciende nivel de glucosa.