Sueños lúcidos con Artemisa
En este post os hablo de la artemisa, una planta medicinal de las más antiguas del mundo que me fascina.
En este post os hablo de la artemisa, una planta medicinal de las más antiguas del mundo que me fascina.
En este post os cuento como cuidar a las abejas, a las cuáles les debemos el poder tomar nuestras ricas tazas de té.
Este post es una dedicatoria a todas las mujeres de cualquier parte del mundo en la que lo estén pasando mal. Y una breve descripción de una mezcla especial llamada Mujer Diez que tenemos en el Motín.
En este post os hablo de la flor de jazmín porque es la favorita de mi madre. Se puede mezclar con el té verde, obteniendo así una infusión con muchas propiedades, un buen sabor floral y una fragancia única.
Este post es un breve resumen de las diversas fórmulas que se utilizan para curar y prevenir enfermedades. Asimismo, os cuento que igual que las plantas nos cuidan, debemos cuidarlas también nosotros y utilizarlas debidamente.
Os cuento en este post el proceso de trabajo del té, desde que se recoge hasta su mezcla. también os cuento un poco sobre la empresa que nos provee, para que sepáis que es ética con sus trabajadores y sus productores.
Te explicamos cómo comprar té online en el Motín del Té. Cuales son los pasos a seguir , herramientas para facilitar las tareas de búsqueda o la necesidad de registro de usuario para completar el proceso de compra.
Las teteras Tetsubin se dieron a conocer en Japón a mediados del siglo XVII cuando «Sencha» la forma de beber té en hoja, en vez de tomarlo en polvo, se introdujo desde China. Durante ese mismo siglo, las teteras Tetsubin se convirtieron en un símbolo de élite, llegando a considerarse un tesoro artístico. Hoy en…
La leyenda más antigua que se conoce en torno al descubrimiento del té, es un relato chino de hace casi 5000 años, cuenta que el té fue descubierto por un emperador chino llamado Shen Nung hacia el año 2750 a.C. El emperador se encontraba descansando bajo un árbol y le acercaron un cuenco con agua…